Tres workflows para mejorar el engagement de tu base de datos

¿Recuerdas cuando tenías que rellenar los cupones que aparecían en las revistas para participar en promociones y sorteos? Si por aquel entonces las empresas ya se preocupaban de conseguir una vía de contacto con los clientes potenciales, imagínate hasta dónde puede llegar su interés en la actualidad, teniendo en cuenta las infinitas posibilidades que les brinda Internet para explotar comercialmente esta información.

 

De ahí la enorme importancia que adquieren las bases de datos como activo empresarial, entendidas como una lista de personas que han aceptado, en algún punto de su relación con la organización, recibir información acerca de la misma por e-mail, teléfono o correo postal. Ahora bien: si no somos capaces de gestionarla correctamente, nuestra base de datos perderá un 25% de sus contactos (o leads) cada año. Es decir: por cada 1.000 contactos, nos dejaríamos por el camino unos 250, ya que son muchos los usuarios que cambian de e-mail o de lugar de trabajo o residencia. Por eso, conforme pasa el tiempo, las posibilidades de la empresa de seguir en contacto con las personas en cuestión disminuyen.


 Tres workflows para mejorar el engagement de tu base de datos

Fuente: Blog de Inbound Marketing
Ir a la Fuente

Fuente: LANZA IDEAS
Ir a la Fuente>