Recomendaciones para optimizar vídeos

Aunque es posible que hayas oído hablar de las verticales de búsqueda, lo cierto es que este concepto sigue dando pie a confusión. De todos modos, su definición es bastante simple, ya que hace referencia a los apartados presentes en los motores de búsqueda online. Por ejemplo, en el caso de Google, habría que aludir, entre otros, a los siguientes bloques: “Web”, “Imágenes”, “Noticias”, “Mapas” “Libros”, “Vídeos”. etc.

Con relación a este último apartado, hay que considerar que la vertical de vídeos es una área que se está expandiendo muy rápidamente. Detrás de esta tendencia, encontramos la generalización de la banda ancha y la consolidación de plataformas como YouTube o Vimeo, factores que han contribuido a incrementar el consumo de vídeos. Por todo ello, este formato está adquiriendo cada vez una mayor relevancia en el marco de las estrategias de SEO.

De todos modos, y al igual que ocurre con las imágenes, hay que tener presente que los buscadores aún no son capaces de interpretar el contenido de los vídeos tal como lo haría el ojo humano, a pesar de que se están produciendo avances en este sentido. Por este motivo, los expertos en posicionamiento web se centran sobre todo en optimizar los siguientes elementos:

  • La meta descripción del vídeo
  • Los enlaces que recibe
  • El texto ancla o anchor text, que es el texto visible de un hipervínculo

Pese a todo, existen casos concretos en los que los buscadores sí llegan a interpretar el contenido de los vídeos. Por ejemplo, pueden detectar algunos casos de contenido para adultos, identificar determinados rostros o reconocer texto. Sin embargo, aún no se puede contar con estos tímidos progresos a la hora de llevar a cabo tareas de optimización, aunque sí se podrá considerar en el marco de una estrategia de SEO a muy largo plazo.

Asimismo, cabe destacar que los buscadores están empezando a entender los vídeos a partir de su sonido, aunque esta tecnología todavía no está demasiado desarrollada.



ff9dc189 09a9 4ff4 8f98 e96a5eb155ff Recomendaciones para optimizar vídeos

Aspectos que hay que tener en cuenta

A la hora de enfrentarnos a un proceso de optimización de vídeos, conviene considerar dos escenarios, dependiendo del tipo de archivos con los que habrá que trabajar:

  1. vídeos que los buscadores rastrean desde la web de la empresa, o
     
  2. vídeos destinados a publicarse en plataformas como YouTube o Vimeo.

Cuando se trate del primer supuesto —es decir, vídeos incluidos en un website corporativo—, es recomendable que los expertos en SEO sigan las siguientes pautas:

  • Escribir una buena descripción del vídeo, utilizando para ello las palabras clave (o keywords) escogidas para la estrategia de inbound marketing.
     
  • Guardar todos lo vídeos en un mismo directorio, ya que esto ayuda a que sean más sencillos de localizar por parte de los motores de búsqueda.
     
  • Recurrir al video sitemap, que es un texto con datos útiles para los motores de búsqueda. Con ello, se consigue que los buscadores puedan encontrar más fácilmente el vídeo en cuestión.

recomendaciones para optimizar videos Recomendaciones para optimizar vídeos

Por el contrario, si se trata de vídeos destinados a YouTube y otras redes sociales similares, éstos son los aspectos que no hay que perder de vista:

  • Escribir los metadatos empleando las palabras clave y prestando atención a las listas de etiquetas o tags. Generalmente, estos listados admiten hasta 120 caracteres. Del mismo modo, conviene añadir un enlace que apunte a la página web de la empresa.
     
  • Optimizar el thumbnail (es decir, la imagen en miniatura) del vídeo para hacerlo más llamativo. Aunque YouTube ofrece actualmente tres capturas de pantalla del vídeo que se ha subido para elegir como posibles imágenes en miniatura (entre las que hay que escoger la más atractiva y con el fondo más brillante), las opciones son muchos más numerosas para los partners de la plataforma. Para más información, puedes visitar la página para partners de YouTube.
     
  • Valorar si, en el caso de la web corporativa registre muchas visitas, es conveniente subir vídeos a YouTube. Si se escoge esta opción, cualquier persona podrá incrustar el vídeo en su página web, generando así tráfico para YouTube y no para nuestro site. Sin embargo, si el sitio aún no es demasiado popular, el gran número de visitantes de YouTube puede ser una generosa fuente de nuevos usuarios. En este sentido, no hay que perder de vista que esta plataforma se convirtió en el 2009 en el segundo buscador de Internet, superando incluso a Yahoo!
     
  • Crear contenidos extra que animen a los visitantes a visitar la web, como artículos o infografías. Estos pueden añadirse en la descripción del vídeo o, incluso, añadiendo texto incrustado en el vídeo.
     
  • Utilizar la palabra vídeo dentro de los metadata, ya que los usuarios buscan esta palabra constantemente.
     
  • No sobrepasar la extensión máxima permitida por YouTube para los títulos, que es de 62 caracteres. También insertar la keyword lo más adelante de la frase posible.
     
  • Procurar que los vídeos no excedan de 5 minutos, a no ser que el tipo de contenido requiera una duración mayor.

Un último apunte: antes de cerrar este tema, vale la pena que tengas en mente otros factores que también influyen en el posicionamiento que consigue una página en los resultados de búsqueda online. Son los siguientes:

  • Involucración de los usuarios (puntuaciones, comentarios, marcas de favorito, etc.) 
     
  • Número enlaces externos 

Prestando atención a estos aspectos, tendrás las claves para optimizar los vídeos desde el punto de vista de SEO, lo que te permitirá mejorar el posicionamiento en buscadores de la página que los incluya y, al mismo tiempo, atraer una mayor cantidad de visitantes. ¡Haz la prueba!

By Oriol Bel Marata y Aniol Quer

 



a4185078 e316 494c 9fa6 737df45c2ebb Recomendaciones para optimizar vídeos

 Recomendaciones para optimizar vídeos

Fuente: Blog de Inbound Marketing
Ir a la Fuente

Fuente: LANZA IDEAS
Ir a la Fuente>