Por qué no puedes medir el Social Media ROI. 5 claves

Permíteme que añada mi pequeño grano de arena a la larga lista de profesionales del marketing y la comunicación que están continuamente quejándose de que es difícil medir el retorno de la inversión en Social Media. ¡Pues claro que es difícil!

Déjame que te cuente, en 5 puntos, por qué es difícil medir el Social Media ROI y qué debes tener en cuenta, sí o sí, para hacerlo.

Desafortunadamente, vivimos en una sociedad en la que nos hemos acostumbrado a tenerlo todo muy fácil, también en el entorno digital. Nos gustaría acceder a una página web o descargar una app, hacer login con nuestra cuenta de Facebook, Twitter, etc., y obtener el mágico indicador de rentabilidad. ¡Despierta! Más allá de la realidad, este dato te puede costar obtenerlo.

# 1.Medir el Social Media ROI tiene su propio ROI

¿Te lo has planteado alguna vez? Es posible que no sea necesario que te compliques tanto y vayas a obtener una información crítica; a lo mejor sólo con otro tipo de indicadores que no miden el ROI pero apuntan a él puedes solucionar tu problema en la toma de decisiones de tus campañas.

Eso sí, recuerda: no lo llames ROI.

A lo mejor te resulta más rentable utilizar tu tiempo y recursos en identificar a usuarios influyentes (aquí te explico cómo puedes hacerlo).

shutterstock 178962935 2 e1410338742955 Por qué no puedes medir el Social Media ROI. 5 claves

Por otra parte, muchos consultores y agencias están ahora dándose cuenta de que las plataformas de redes sociales están empezando a ‘estrechar el círculo’, y es cada vez más costoso obtener buenos resultados (algunos apuntan al ‘viejo’ sistema de las listas de correo… el email ha muerto, ¡viva el email!).

# 2. Social Media no es una estrategia aislada

O, al menos, no debería serlo. Es una lástima que no nos apliquemos esta máxima de la estrategia y gestión: alineamiento. Y de nuevo esto va a requerir un esfuerzo por tu parte. No puedes desestimar la estrategia global de la organización, de la marca, ni su estrategia comercial, de marketing y comunicación, tanto online como offline. Recuerda, los medios sociales no pueden vivir aisladamente.

# 3. Dedica tiempo a entender a tu público objetivo

Debes conocer cómo reacciona tu mercado objetivo a tus mensajes, cómo fluye la comunicación convirtiendo público interesado en compradores. Invierte tu tiempo en conocer este flujo, la experiencia de cliente/usuario, e identifica qué indicadores te van a permitir
monitorizarlo. Una buena manera sería creando encuestas en redes sociales que funcionen.

embudo ventas Por qué no puedes medir el Social Media ROI. 5 claves

Se trata de que llegues al comprador, y el comprador no es “todo el mundo”. Si te fijas en la imagen, del público al que puedes llegar únicamente un 5% -siendo optimistas- va a comprar tu producto.

# 4. La clave del éxito es ‘Experimentar, Experimentar, Experimentar’

Es uno de los problemas de muchos novatos en el mundo del marketing digital. No hay estándares, fórmulas mágicas, o guías maestras que nos lleven al éxito. Sin embargo, si vienes del mundo del email marketing o del SEO ya sabrás que hay todo un proceso de experimentación, iteraciones, y aplicación de aquellos mensajes, diseños o contenidos que mejor convierten. Pues bien, nada diferente a cómo deberías actuar en Social Media.

Y luego está el tema de la medición; incluso cuando has seguido a la perfección los puntos 2 y 3, tendrás problemas para medir los efectos de tus campañas. No es fácil, pero existen posibilidades, como los 5 tipos de gráficos para medir el Social Media ROI que te mostraba aquí. Te recomiendo especialmente las técnicas del estudio de caso, la correlación y el test de Fisher.

Para facilitar el uso del test de Fisher, he creado la Simple Impact Calculator una app que puedes descargarte en tu dispositivo Android.

 

simple impact calculator Por qué no puedes medir el Social Media ROI. 5 claves

Simple Impact Calculator

# 5. ¿Y el Nirvana en Social Media?

No existe. ¿Has entendido el punto 4? Pues bien, no te duermas, nunca alcanzarás el estado máximo. Toca repetir continuamente el ciclo de análisis, despliegue, medición, éxito… o fracaso, re-análisis… Ya me entiendes. ¡No te duermas!

De hecho, te recomiendo que trates los Social Media como cualquier otro canal de marketing. No les des ni más ni menos importancia de la que tienen porque te equivocarás. Te dejo aquí mi manifiesto sobre el Social Media ROI y la importancia que tiene en la estrategia global de la empresa.

¿Cuál es tu mayor dificultad por calcular el Social Media ROI? ¿Qué parámetros utilizas tú para calcularlo y qué resultados obtienes?

 

* Post inspirado en el artículo original How to prove social media ROI que publiqué en B2B Marketing.

* Imágenes: Shutterstock

Fuente: Socialancer.com
Ir a la Fuente

Fuente: LANZA IDEAS
Ir a la Fuente>