Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

Estás a unos meses del final del periodo, el presupuesto de marketing de tu empresa casi se ha agotado, y aún no has cumplido con tu objetivos de leads. ¿Qué haces? Una campaña de link building tradicional posiblemente ayudaría a incrementar el tráfico, pero tardará al menos 3 meses en surtir efecto, y no mejorará tu situación de presupuesto.

En inglés se usa a menudo la frase “low hanging fruit para describir aquellas oportunidades fáciles de alcanzar, y que tienen el potencial de traer resultados significativos. En este artículo, te explicamos cómo puedes usar el set de herramientas de Google (Analytics, Webmaster Tools y Keyword Planner) para encontrar low hanging fruits que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

Oportunidades de adquisición de tráfico

Muchas veces cuando pensamos en técnicas para incrementar la adquisición de tráfico lo primero que suele venir a la mente son campañas de linkbuilding o difusión por redes sociales. Pero hay una tercera opción que pocos consideran: Mejorar el Click Through Rate (CTR) de las landing pages que ya existen y ya reciben tráfico. 

¡Es posible que estés sentado en una mina de oro y no te hayas dado cuenta!

Es común encontrar landing pages posicionadas en las primeras tres posiciones en Google, recibiendo 300-400 impresiones mensualmente, con un CTR de menos del 5%. ¡Imagina cuántas oportunidades de click desperdiciadas! En la imagen inferior puedes ver en ejemplo donde encontramos 2 landing pages en las primeras 3 posiciones con un CTR menor al 5%. Para darte un punto de referencia, puedes ver el CTR promedio por posición en los resultados de Google aquí.

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

¿Cómo encontrar oportunidades de adquisición de tráfico en Google Analytics?

Lo primero que debes hacer es ingresar a la cuenta de Google Analytics que deseas examinar, navegar a la sección de “Adquisición”, luego “Optimizador en buscadores” y finalmente seleccionar “Páginas de destino”. Para facilitar el análisis exportamos los datos a Excel, para hacer esto debes ir a la esquina inferior derecha de la pantalla, seleccionar mostrar filas: 5000 y luego en la parte superior exportar a Excel (xlsx). 

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

En este momento tendrás una tabla con las impresiones, clicks, posición promedio y CTR de todas las landing pages en tu dominio.

¡Importante! Este informe enseña las impresiones que las landing pages han tenido en todas las propiedades de Google (Web/Imagen/Móvil). En nuestro caso no estamos interesados en impresiones en Google Imágenes, así que aplicamos un filtro y excluimos la propiedad de Imágenes.

Páginas con alta posición y bajo CTR

Para visualizar la información de una manera útil puedes aplicar filtros o formatos condicionales. En el ejemplo inferior aplicamos un filtro a aquellas landings que tengan una posición menor a 5.  Inmediatamente podemos ver que hay tres páginas con una posición entre las top 5 y un CTR inferior a 5%.

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

Solución: Para mejorar el CTR puedes cambiar el copy del título y de la meta descripción para hacerlo más llamativo para tu audiencia.

Un buen lugar para empezar es entender lo que tu audiencia está buscando. Para hacer esto navegamos a la cuenta de Google Webmaster tools. Encuentra la sección de “Tráfico de búsqueda”, luego “Consultas de búsqueda” y finalmente selecciona “Páginas principales”.  El siguiente paso es buscar aquellas páginas que analizaste previamente. Al hacer click en el link de la página verás que Google provee información sobre las keywords que tuvieron impresiones y los clicks por cada Keyword. ¡Si hay una Keyword con muchas impresiones pero pocos clicks has encontrado una oportunidad para optimizar el copy! 

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

Páginas con muchas impresiones pero baja posición y bajo CTR 

Un caso diferente son aquellas páginas con muchas impresiones pero pocos clicks gracias a su baja posición promedio en los SERPs.  Por ejemplo, en la imagen inferior puedes ver una landing page que está recibiendo más de 1000 impresiones mensuales, pero solo genera 50 visitas gracias a estar situada en la parte inferior de los resultados. 

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

Solución: La diferencia en tanto tiempo como esfuerzo de posicionar una página desde cero a posicionar una página que ya ocupa uno de los primeros 10 puestos es sustancial. Al promover tu página y conseguir algunos de links de alta calidad alcanzaras mejoras significativas en la posición.   

Oportunidades de conversión

Puedes encontrar un tercer tipo de oportunidad al examinar las landing pages que reciben la mayor cantidad de tráfico. Para encontrar estas oportunidades debes navegar a la sección de “comportamiento”, luego “contenido del sitio” y finalmente “pagina de destino”.

¿Que partido le estas sacando a todo ese tráfico?

En el ejemplo de la imagen inferior puedes ver 2 páginas que reciben alrededor de 1000 visitas mensuales pero que no cumplen función alguna. ¡Aumentar la ratio de conversión a un 3% supondría 45 leads extras mensuales! Ten en cuenta que cada página tiene una función específica, así que no es necesario limitarse  a la métrica de conversión. Puedes tomar el ratio de rebote, las páginas por sesión, suscripciones al blog… ¡Lo que tu consideres adecuado!

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

¿Cuál es tu experiencia con la optimización de CTR y conversión? ¿Has logrado resultados significativos? ¿Tienes algún método distinto? ¡Déjanos un comentario y comparte tu experiencia!

By Dirk Breeuwer



85cab6d4 ad0b 483f 8d1b 0d3eac467646 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

 Mejora el rendimiento de tu página usando Google Analytics

Fuente: Blog de Inbound Marketing
Ir a la Fuente

Fuente: LANZA IDEAS
Ir a la Fuente>