Las técnicas más efectivas para obtener enlaces

A pesar de que es fácil caer en el error de obsesionarse con el número de visitas que recibe una web, no hay que olvidar que este factor no influye en los buscadores a la hora de indexar sus resultados. En cambio, su algoritmo sí tiene en cuenta —y mucho— la cantidad de enlaces externos que apuntan a dicha web, ya que esta variable determina el grado de autoridad de esta página en Internet.

De hecho, este tipo de links son un elemento esencial a la hora de conseguir popularidad para un sitio web. De ahí la importancia de incrementar la cantidad de enlaces que llevan hasta él.

Sin embargo, no todo vale. Por ejemplo, dentro del SEO, existen algunas tácticas (conocidas como black hat techniques) cuya finalidad es engañar a los buscadores para mejorar el posicionamiento de una página o de un site en sus resultados. Evidentemente, estas estrategias no son del agrado de los motores de búsqueda. Además, suelen penalizarlas en la mayoría de los casos, ya que las consideran fraudulentas para los usuarios.

las tecnicas mas efectivas para obtener enlaces Las técnicas más efectivas para obtener enlaces

No obstante, no todas estas acciones contravienen la filosofía de los buscadores: en el otro extremo, encontramos las denominadas white hat techniques, que son valoradas positivamente por Google. Dentro de esta categoría de técnicas para obtener enlaces, destacan las siguientes:

  1. Poner en marcha un blog, con la publicación periódica de contenidos de calidad que puedan fidelizar a posibles usuarios, y que inviten a éstos a compartirlos y viralizarlos mediante enlaces.
     
  2. Ayudar a los bloggers, proporcionándoles posts de calidad que den como fruto nuevos enlaces externos que apunten a nuestra propia web.
     
  3. Registrarse en páginas para colaborar con periodistas. Existen plataformas en las que los internautas se ponen a disposición de los profesionales de la información para ayudarles a elaborar noticias y reportajes relacionados con su campo de especialización. Un ejemplo sería la web Help a Reporter Out. A cambio de esta colaboración, los usuarios pueden pedir que incluyan un enlace en el site del medio para el que trabaja el periodista.
     
  4. Contactar con socios comerciales, clientes, proveedores, amigos y familiares para que incluyan un enlace en su página web.
     
  5. Buscar enlaces a las páginas de la competencia y pedir a los sitios web que los publican que enlacen con un link hacía la página que se quiera optimizar.
     
  6. Escribir artículos de calidad y enviarlos a los agregadores de contenido.
     
  7. Apuntarse al guest blogging. Esta opción consiste en escribir un post para otro blog, en el que se incluirá un enlace al site que interese.
     
  8. Hacer trabajo de voluntariado a cambio de publicar un enlace propio en otra web. Normalmente, se trata de webs de páginas de ONG u organizaciones sin ánimo de lucro.
     
  9. Crear una calculadora online adaptada a las necesidades de otra empresa (por ejemplo, el cálculo de una nómina o un conversor de moneda extranjera). La aplicación puede incluir un link a la web que se desee optimizar.
     
  10. Escribir un artículo con instrucciones sobre cómo llevar a cabo algo. Puede ser una guía bastante simple pero efectiva sobre un tema que sea de tu interés.
     
  11. Redactar un tutorial. Escribir el proceso con una explicación personal de como hacer algo.
     
  12. Crear un vídeo explicativo de una temática. Los vídeos son un contenido fácilmente viralizable.
     
  13. Publicar un vídeo ingenioso, lo que contribuirá a su viralización.
     
  14. Crear una imagen divertida (memes).
     
  15. Crear listas del estilo “los 10 mejores”… La experiencia demuestra que este tipo de publicaciones genera un buen número de interacciones en las redes sociales.
     
  16. Entrevistar a alguien relevante e influyente, ya que de este modo será fácil colocar un enlace en su página web o blog.
     
  17. Publicar contenidos de utilidad. No todos los artículos son del mismo interés ni llevan el mismo trabajo detrás.
     
  18. Crear un concurso interesante. Permite conseguir notoriedad fácilmente, especialmente en las redes sociales.
     
  19. Participar en los comentarios de blogs importantes. Intenta colaborar al máximo con la comunidad. Puedes hacer referencia a artículos de tu propia web.
     
  20. Participar en eventos del sector, lo que sin duda ayuda a conocer a profesionales que pueden incluir links en sus respectivos sitios webs.


ff9dc189 09a9 4ff4 8f98 e96a5eb155ff Las técnicas más efectivas para obtener enlaces

Por último, no hay que perder de vista otro tipo de prácticas que, pese a no ser exactamente del tipo black hat, no acaban de gustar del todo a los buscadores. Las más habituales son:

  1. Comprar enlaces de directorios.
  2. Comprar enlaces de link brokers.
  3. Comprar la ayuda de personas influyentes de los medios sociales.
  4. Comprar enlaces naturales de otra página web.

Aunque la mayoría de expertos en SEO han recurrido alguna vez a ellas, conviene no utilizarlas por sistema. En cambio, las 20 primeras, lejos de suponer un problema, ayudarán a ampliar el número de enlaces externos y, en muchos casos, a mejorar la reputación online de la web o blog con la que se esté trabajando.

By Oriol Bel Marata y Aniol Quer

 



a4185078 e316 494c 9fa6 737df45c2ebb Las técnicas más efectivas para obtener enlaces

 Las técnicas más efectivas para obtener enlaces

Fuente: Blog de Inbound Marketing
Ir a la Fuente

Fuente: LANZA IDEAS
Ir a la Fuente>