John Muller, Webmaster Trend Analytic de Google, ha anunciado un importante, a la par que sorprendente, cambio en los resultados de búsqueda: se elimina la posibilidad de que aparezca la foto del autor del artículo, así como sus círculos de la red Google+.
Decisión, sin lugar a dudas, extraña, controvertida y difícil de entender, puesto que hasta hace muy poco el rey de los buscadores defendía y recomendaba esta práctica. Argumentando que aportaba mayor visibilidad a los redactores y hacia más llamativos los links, favoreciendo que los usuarios clicaran sobre ellos, superando incluso a las entradas sin foto situadas por encima.
En un post anterior, explicábamos la forma de lograr este, en principio, plus de ventaja: activar el programa de autoría de Google+. Se trataba por tanto de un sistema directamente vinculado a la red social de Google que, además, permitía enlazar con otros contenidos firmados por el mismo autor.
La «versión oficial» del cambio
Los motivos esgrimidos por Google para hacer desaparecer la foto de autoría de las entradas en las búsquedas son los siguientes:
- Obtener un diseño visual más limpio.
- Que las entradas tengan un aspecto más consistente y amigable tanto para la web de escritorio como para dispositivos móviles.
- Se han realizado experimentos que demuestran que este cambio no afectará al CTR (Click-Through Rate).
Las «conjeturas»
Todos los cambios implantados por Google que tengan influencia en el algoritmo de búsquedas llevan aparejados un sinfín de rumores, divagaciones y conjeturas.
En este caso, no son pocos los que ven otro síntoma del escaso éxito de Google+ como red social y de su incapacidad para hacerle competencia a Facebook y Twitter en cuanto a uso activo y canal de comunicación. Es indudable que los usuarios se conectan mucho a Google+, pero más para usar sus estupendos servicios (Gmail, Drive…) que como verdadero medio de interconexión con amigos y contactos.
Cabe decir que, a nuestro parecer, la autoría de Google era un buen servicio, el cual aportaba relevancia y visibilidad a las entradas y podía suponer una cierta ventaja en la durísima competición por llamar la atención del usuario. Quizás el lograr mayor fluidez y conseguir más espacio en las cada vez más utilizadas pantallas de los móviles para navegar por Internet sea la principal clave para entender esta nueva estrategia de Google.
Fuente: Blog de Inbound Marketing
Ir a la Fuente
Ir a la Fuente>