¿Quieres saber cómo ser de los primeros en probar las novedades de Facebook y saltarse sus restricciones cuando se trata de alcanzar a más audiencia?
No es ningún secreto que Facebook ha sido generoso con los profesionales de Social Media Marketing. Nos ofrece una impresionante variedad de herramientas de publicidad que mejoran cada año. Sólo existe un problema: no ofrece estas herramientas de manera equitativa. Al menos cuando empieza a ponerlas en marcha, pues siempre lo hace por EE. UU. y, a lo mejor al cabo de unos meses, decide abrirlas a otros países…
Un ejemplo de ello son las categorías de socios (partner categories en inglés). Por el momento, esta funcionalidad sólo está disponible para los anunciantes de EE. UU. No importa si te diriges a una audiencia estadounidense o no: no puedes verlas desde una dirección IP fuera de EE. UU. En principio…
Cómo acceder a las funcionalidades de Facebook desde el principio
Cuando accedes a Facebook, el sitio lee tu dirección IP. La dirección IP le dice a Facebook si estás en Nueva York o Buenos Aires. Le dice a Facebook tu ubicación, donde sea que te encuentres. Así es como Facebook sabe si mostrarte -o no- las categorías de socios, por ejemplo.
Por tanto, si eres una compañía no estadounidense interesada en realizar anuncios en Facebook para personas que viven en EE. UU., o si vives en EE. UU. pero necesitas trabajar mientras haces un viaje fuera de tu país… ¿qué puedes hacer?
Existen algunas opciones para “engañar” a Facebook a través de VPNs, redireccionadores DNS y proxies. Personalmente recomiendo una VPN, porque ofrece otros beneficios.
A continuación te voy a explicar cómo tienes que configurar un VPN para poder acceder a las funcionalidades de Facebook que necesites aunque estés fuera de EE. UU.
Configura una VPN para acceder a Facebook
Una red privada virtual (VPN por sus siglas en inglés) te permite acceder e interactuar con una red pública, como Internet, pero con todos los beneficios de seguridad, manejo y funcionalidad que te ofrece una red privada.
Puedes entrar a la intranet de tu compañía de manera remota, trabajar con seguridad con información confidencial en una red menos segura y acceder a contenido restringido por ubicación geográfica (como las categorías de socios de Facebook).
Para nuestro propósito, el VPN te permitirá conectarte a un servidor remoto en EE. UU. (por ejemplo, Miami) y luego navegar por la web como si en realidad estuvieras ahí.
Facebook no conoce la diferencia. Lee la dirección IP de EE. UU., no aquella en “la que realmente estás”. Y reacciona en consecuencia, mostrando las categorías de socios.
¿Qué VPN deberías utilizar?
Aunque algunos proveedores ofrecen versiones gratuitas, éstas no son muy buenas. Se pagan con otras cosas como banners publicitarios -¡que son muy molestos!- y tienen restricciones de banda ancha, características limitadas y generalmente sólo en pocos lugares.
Las versiones gratuitas podrían funcionar para obtener las categorías de socios, claro, pero debes considerar que, aunque una dirección en EE. UU. esté disponible, no significa que estará en una parte del país cerca de tu ubicación, y eso representa un riesgo de conectividad.
Por todo lo anterior, creo que te iría bien considerar las siguientes opciones de pago:
Como podrás darte cuenta, todas son opciones muy accesibles -generalmente 10 USD (o menos) al mes.
¿Cómo utilizar una VPN para acceder a las categorías de socios?
En este caso he utilizado VyperVPN. A continuación te explicaré paso a paso lo que tienes que hacer para tener acceso a las categorías de socios utilizando esta herramienta. Muchas VPNs tienen interfaces y procedimientos similares, así que esto te ayudará a darte una idea general de cómo funcionará este proceso.
Para empezar, abre el cliente de VyperVPN y selecciona la ubicación del servidor:
Haz clic en el icono en forma de gota, junto al botón azul “Conectar”, para ver todas las opciones del menú “Conexión al Servidor”. Después haz clic en “Muestra Todas las Ubicaciones de Servidores”.
A continuación podrás ver una lista de todos los servidores disponibles:
Busca un servidor en EE. UU. Después de eso, selecciona uno que esté lo más cerca posible a tu ubicación física. Sólo por poner un ejemplo, vamos a suponer que es Miami. Selecciónalo y regresa a la pantalla principal. Puedes usar el protocolo de conexión que prefieras; en esta ocasión elegiremos el estándar OpenVPN – 256 bit. Haz clic en “Conectar.”
¡Ya está todo listo! Facebook ahora ve que estás accediendo desde Miami.
Desde aquí, inicia sesión en Facebook y configura un anuncio. Ahora podrás tener acceso a las categorías de socios. Si necesitas recordar el proceso de funcionamiento de las categorías de socios, puedes revisar este artículo.
¿Y si mi cuenta de Facebook es de fuera de EE. UU. o pago con una tarjeta en el extranjero?
No hay problema. Con una VPN, puedes utilizar las categorías de socios en una cuenta de Facebook extranjera con un método de pago extranjero.
Cuando inicio sesión en una cuenta de Facebook francesa con una IP de Estados Unidos, por ejemplo, aún puedo ver la opción de Categorías de Socios.
¡Aún puedes utilizar las catégories de partenaires en Francia!
Afortunadamente, la nacionalidad de tu método de pago no tiene ningún efecto en este proceso. Alternar entre tarjetas europeas o americanas no cambia nada.
¿Qué significa esto para tu negocio?
- Si eres una empresa extranjera que tiene interés en el mercado estadounidense, ahora puedes utilizar esta herramienta para tus campañas de anuncios en Facebook.
- Si eres una empresa estadounidense que opera en un mercado norteamericano, aún podrás trabajar con las categorías de socios cuando tengas que salir de tu país.
El primer punto es verdaderamente emocionante, ya que las compañías que no están en EE. UU. ya no estarán en desventaja con sus competidores estadounidenses cuando realicen campañas de anuncios dirigidos a EE. UU. ¡También podrán usar categorías de socios!
El segundo punto también es emocionante, pero beneficiará a menos personas. Sin embargo, si tú eres uno de ellos -digamos, un ocupado conferencista de Social Media, que viaja por todo el mundo, contactando a muchos clientes a la vez-, ¡entonces éstas son buenas noticias! Si necesitas trabajar durante tus viajes internacionales, ahora lo podrás hacer con toda confianza.
Qué más deberías saber sobre las categorías de socios
Un par de cosas más:
# 1. Las categorías de socios sólo están disponibles para audiencias estadounidenses
Con una VPN, puedes acceder a esta opción si estás fuera de EE. UU., pero esos datos sólo son aplicables a los consumidores estadounidenses.
Así que, si trabajas en una compañía brasileña, noruega o turca que esté interesada en aprovechar los datos de hábitos de compra o quiere hacer llegar anuncios a sus compatriotas, me temo que no podrás hacer esto. Al menos no por el momento. Sólo puedes usar las categorías de socios con una audiencia estadounidense.
# 2. ¡No te olvides de utilizar Power Editor! (Editor Múltiple en español)
Sólo podrás ver la sección de categorías de socios en Power Editor de Facebook.
Por supuesto, puedes acceder a las categorías de socios a través del Administrador de Anuncios en la sección “Más Datos Demográficos”, pero el proceso funciona mejor en la plataforma profesional de anuncios.
¿Has probado alguna vez un VPN para “saltarte” las restricciones de Facebook? ¿Cómo lo has hecho? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Fuente: Socialancer.com
Ir a la Fuente
Ir a la Fuente>