¿Sabes que las redes sociales pueden ser un aliado muy potente para tu tienda online? ¿Quieres saber cómo utilizar Instagram en tu eCommerce?
Gracias a su creciente popularidad, Instagram se está convirtiendo en una de las plataformas que mayor engagement están generando entre los usuarios. El aspecto visual, la inmediatez y el “captar el momento” pueden ser una parte fundamental en la venta de tu producto.
A continuación te explicaré 7 ideas con 7 ejemplos que te servirán de inspiración para vender tus productos con Instagram.
Pero antes te recomiendo que, si quieres utilizar Instagram para tu negocio, no pierdas de vista estos 5 puntos básicos en cuanto pongas la tienda en marcha:
- Crea una marca en Instagram, con nombre y logotipo.
- Da de alta una cuenta en Instagram con el nombre de tu marca.
- Agrega los medios de contacto que tengas (Whatsapp, Facebook, correo electrónico).
- Crea reseñas de productos que acompañen una imagen.
- Utiliza siempre hashtags similares.
Veamos ahora los consejos que puedes implementar para que tu tienda virtual en Instagram sea visible y logres potenciar la venta de tus productos.
# 1. Crea fotografías llamativas
El objetivo de Instagram es que sus usuarios compartan fotografías llamativas que las personas volteen a ver. Gracias a sus filtros, puedes tener fotografías que generen una reacción positiva en tus clientes potenciales, que se vuelvan virales y le hagan promoción a tu tienda.
Aparte de compartir fotografías de tus productos, incluye mensajes, noticias u otros elementos que sientas que van a atraer a tu público. Recuerda que no siempre te van a comprar, pero los puedes mantener interesados gracias a otros elementos que publiques.
Oreo es excelente para este tipo de fotografías, pues siempre muestra cómo se puede utilizar su producto para múltiples propósitos. En este caso, ¿qué tal un mini pastel de galletas?
# 2. Aprende a aprovechar los #hashtag
Los hashtag son elementos que, si sabes aprovecharlos, te permitirán conseguir más exposición para tus productos. Es una forma de llamar la atención de las personas que están buscando términos similares, y así atraerlos hacia tu perfil para que conozcan tus productos.
Si estás vendiendo fundas para celulares y publicaste una foto de uno de tus productos nuevos, identifica alguna de sus características. Si es de una marca en específico, inclúyela en un hashtag y juega con sus derivados. Por ejemplo, si tu funda es para iPhone 5S y 5C utiliza #Funda, #iPhone5S #iPhone5C #Dorada.
Un ejemplo de hashtag con Vainilla Store:
La recomendación principal es que no sobrepases 8 hashtag, y si es posible te mantengas en 3. Utilizar este recurso de forma apropiada hará que notes un incremento en el número de likes que le dan a tu publicación… y quizás en tus ventas.
# 3. Crea concursos y ofertas especiales
El objetivo de esta acción es atraer a compradores nuevos que quieran conocer tu producto pero que tengan desconfianza por el medio en el que lo comercializas.
Si produces ruido en torno a tu producto, conseguirás viralidad y que te vayan conociendo, pero además irás generando poco a poco confianza en tus compradores, que siempre estarán al pendiente de tus publicaciones para poder agarrar una oferta.
Una idea de Starbucks México:
# 4. Ofrece diversos ángulos de tu producto
Aprovecha la oportunidad que te da Instagram de subir las fotos que gustes y juega con los ángulos de tus productos. Es momento de poner en marcha tu imaginación y creatividad, y exponer lo que tanto quieres vender.
Así lo hacen en Máscara de Látex:
# 5. Ofrece diversas formas de pago y envío
Recuerda que, aun en Instagram, eres una tienda virtual. Debes ser consciente de que mientras más accesible sea la manera de contacto y de pago de tus clientes, más vas a facilitarles que te compren.
Haz lo siguiente cuando te enfrentes a los pagos:
- Crea una cuenta en la que te puedan depositar.
- Haz entregas a domicilio con un cargo (siempre y cuando sea un lugar cercano).
- No pierdas la oportunidad de darles a elegir que método de envío les conviene más.
Ejemplo de Celugram:
# 6. Crea vídeos
Recuerda que Instagram también te da la posibilidad de crear videos de corta duración, por lo que puedes aprovechar este medio y hacer mini comerciales de las diferentes categorías de productos que tengas. Posteriormente puedes editar todos los vídeos, convertirlos en uno solo y subirlo a tu cuenta de Youtube.
Aquí te dejo un sencillo vídeo creado por La tienda de Frida:
Cargando
# 7. Utiliza otras redes sociales como complemento
Cada red social tiene su potencial y público particulares. Es por eso que no deberías dejar a un lado los perfiles de tu tienda virtual en Facebook, Twitter, Pinterest, Youtube… Recuerda que, en conjunto, puedes llegar a más personas. Cada contenido tiene su público específico, y cuanto más abarques, mayor será la posibilidad de que crezca tu audiencia.
Evidentemente, esto lo puedes hacer si dispones de los recursos necesarios, pues la gestión de varias redes requiere de tiempo y esfuerzo. Si no tienes esa capacidad, lo que te recomiendo es que te centres en aquellas en las que sepas que se encuentran tus clientes potenciales.
Conclusión
Comenzar a vender a través de Instagram es más fácil de lo que parece. Sólo basta con que pongas en marcha tu idea, aproveches esta herramienta de costos realmente mínimos y busques la mejor manera de llegar a tu público objetivo. La meta: lograr tener tu propio negocio.
Ahora sólo te resta seguir buscando seguidores y hacer crecer tu comunidad. Te recomiendo que leas el siguiente artículo: “Cómo conseguir seguidores en Instagram“, con el que seguramente te surgirán nuevas ideas para atraer a compradores potenciales.
¿Y tú? ¿Cómo utilizas Instagram en tu tienda online? ¿Nos quieres contar tu experiencia u otros ejemplos que conozcas en los comentarios?
Fuente: Socialancer.com
Ir a la Fuente
Ir a la Fuente>